Qué os parece si en lugar de plantar flores, cultiváis vegetales? Es bonito ver cómo crecen lechugas, berenjenas, pimientos o tomates en tu balcón, terraza o ventana. Pero más bonito es comérselos y disfrutar de su sabor original. Digo esto, porque el año pasado fue la primera vez que me decidí a cultivar hortalizas y cuando recogí los primeros tomates, recordé un sabor que tenía olvidado. ¡Qué ricos están y qué fácil es tener tu propio huerto! No es necesario demasiado espacio. Las macetas también aceptan un montón de vegetales y os sorprenderíais del resultado. Además, hay que tener en cuenta que es una de las formas de producción más ecológicas que existen, donde la calidad gana frente a la cantidad. Y en los tiempos que corren, también es una buena medida de ahorro.
El año pasado plantamos tomates, pimientos y lechugas. He de reconocer que las lechugas fueron un fracaso porque se quemaron con el sol, pero por lo demás, todo ventajas. Estuvimos recogiendo tomates y pimientos hasta que despedimos el verano. Y claro, este año, hemos aumentado la producción!! También hemos sembrado, a partir de plantones, berenjenas y pepinos. Van viento en popa y estoy deseando poder recoger la primera cosecha de la temporada.
Os dejo algunas fotos para que veáis qué bien va la producción y para que os animéis a cultivar vuestras propias hortalizas. Os aseguro que engancha!!
En una misma jardinera (que las hicimos el año pasado con unos palets) hemos plantado berenjenas y pepinos. Las tres primeras plantas son berenjenas y las que se ven al fondo, pepinos.
De momento, son pepinillos, pero en un mes... listos para comer!!
Tenemos seis tomateras en una jardinera y otras dos, en maceta. Es la primera vez que probamos a cultivar tomates en maceta, así que a ver qué tal el resultado.
Como podéis ver en estas imágenes, la cosecha de tomates va viento en popa!! Está claro que desde las primeras fotos a éstas han pasado como unos quince días más o menos y las plantas ya no tienen nada que ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario